Canva el nuevo unicornio
Todos sabemos o hemos escuchado de Canva, sobre todo los estudiantes o diseñadores novatos, pero, ¿realmente sabes lo grande y exitoso que es?
Canva es una plataforma de diseño gráfico fundada en 2012 que se utiliza para la elaboración de presentaciones, infografías, contenido para redes sociales y casi cualquier material visual. El gran atractivo de Canva con respecto a cualquier aplicación de diseño como Illustrator o InDesign es su modo de uso. El sitio tiene una plataforma muy fácil de utilizar, programas profesionales son mucho menos intuitivos y trabajan con opciones más avanzadas, opciones que Canva también posee pero con menor cantidad de pasos y procesos.
Otra gran ventaja es que Canvas, además de ser aplicación, tiene su versión web, por lo que solo al abrir tu cuenta tendrás acceso a todos tus diseños desde cualquier dispositivo. Otras aplicaciones son pesadas y tediosas de descargar, además del pago de las mismas. La versión más simple de Canva es gratuita, la cual de por sí es bastante completa y funcional, la versión paga ofrece otro tipo de plantillas, elementos a utilizar u opciones mucho más especializadas. Es la salvación de aquellos que empiezan en el mundo creativo por su uso amigable, pero también es la herramienta de diseños profesionales de quienes saben sacarle el potencial al máximo
Inició como una plataforma de elaboración de anuarios escolares. La empresa australiana rápidamente se hizo del mercado de 400 escuelas hasta crecer y diversificarse al diseño en general, resolviendo la problemática de la cantidad de pasos en el flujo de trabajo de revisión e impresión de folletos. ¿Solución? Todo en un mismo lugar.
Pero, ¿por qué unicornio?
La popularidad de Canva le ha traído éxito y consolidación a la empresa hasta el punto de convertirse en una empresa unicornio. “Las empresas unicornio son las compañías creadas hace menos de diez años que, sin cotizar en bolsa ni haber sido adquiridas por un tercero, logran un valor de 1.000 millones de dólares o más a nivel mundial” y este fue el extraordinario caso de Canva con una valoración de 15.000 millones de dólares.
La pandemia propulsó el crecimiento de Canva, pues el confinamiento otorgó tiempo a las personas para explorar y explotar su creatividad, surgieron muchos emprendimientos para los cuales Canva fue el aliado perfecto para la creación de la identidad de marca y elementos gráficos. En 2019 contaban con 20 millones de usuarios activos a nivel mundial, y en 2021 solo dos años después la cifra aumentó a 55 millones, de los cuales tres millones son usuarios de pago. La facturación de la compañía creció un 130% durante 2020 hasta superar los 500 millones de dólares anuales, ha disparado su valoración. De 6.000 millones a 15.000 en menos de un año.
Amamos Canva
Canva, a pesar de todo lo maravillosa que es, tiene muchos detractores, pues los diseñadores más pretenciosos suelen menospreciar la aplicación y verla como “el camino fácil”, nada más equivocado. En Canva, como cualquier otra aplicación, mientras más la conozcas y sepas utilizarla, podrás sacarle mayor provecho con diseños fantásticos. Cada aplicación tiene su público y sus fortalezas dependiendo del objetivo. Canva es solo la representación del avance y la globalización del diseño, es una herramienta de inicio y familiarización que te permitirá conocer las bases para diseñar en programas avanzados.