A continuación queremos darte algunos consejos, que por nuestra experiencia, sabemos que pueden ser una buena base de inicio para realizar esas presentaciones efectivas o de gran impacto que estás buscando, esperamos que te gusten y que puedas sacar provecho de los mismos.
Diseñar presentaciones de alto impacto para personas y empresas, es una de nuestras fortalezas.
Existen en el mercado muchas herramientas digitales con las cuales se puede trabajar, sin embargo, consideramos que no todas las personas las manejan o tienen acceso a ellas.
De allí que, una de nuestras premisas, es mostrarles a través de nuestros cursos aquellas que más se adapten a sus necesidades individuales.
Cuando realizamos una presentación en cualquier entorno (estudiantil, laboral, empresarial) debemos tomar en consideración múltiples factores, entre ellos : Es muy importante que no llenes tus diapositivas de texto, porque éstas deben ser un apoyo para ti.
El público va a escuchar lo que tienes que decir y aportar, no a leer el texto que les coloques en las pantallas.
Algunos consejos que puedes tomar en consideración para lograr una presentación efectiva o de impacto, son los siguientes:
-
Define tu audiencia:
Necesitas que la audiencia se identifique con tu presentación.
-
Sé cuidadoso en el uso de los elementos gráficos:
Nos referimos a las tipografías, los colores, íconos y demás elementos que insertes es ella. Es imprescindible que se relacionen con el tema y que el diseño no se convierta en un elemento distractor.
-
Define tu objetivo:
- ¿Venderás un producto o servicio?
- ¿Explicarás un proceso de tu empresa?
- ¿Harás una presentación magistral?
- ¿Eres un public speaker? Cada caso, es distinto. Por eso sostenemos lo que dijimos en el punto 2 debes seleccionar los textos, imágenes, íconos y gráficos que se relacionen con tu tema u objetivo.
- La presentación no es un guión que debes seguir al pie de la letra, es un apoyo para ti y una herramienta para que tu audiencia capte con claridad lo que deseas expresar.
-
La presentación no es un guión:
Evita leer la presentación, no es un guión debes seguir al pie de la letra, es un apoyo para ti y una herramienta para que tu audiencia capte con claridad lo que deseas expresar.
-
Mantén el estilo gráfico a lo largo de tu presentación:
Bien sea con ayuda del color de tu marca o utilizando tu logotipo de manera discreta en cada página, esto ayuda a dar uniformidad a la presentación y el público pondrá mayor atención al contenido ya que hay una marca que respalda lo que estás argumentando.
¿Quieres saber más? Mantente atento a las publicaciones de nuestro instagram @ideografiko relacionadas con nuestros cursos de #Infografía y #Presentaciones, siempre compartimos por allí consejos para a realizar presentaciones efectivas y de impacto, aunque no seas un experto.
También te contamos que constantemente realizamos talleres presenciales y online donde ayudamos a personas a conseguir los resultados que ellos buscan en sus presentaciones.
Si estás interesad@ sólo envíanos un mensaje con tu correo electrónico y te enviaremos toda la información correspondiente a nuestros programas de capacitación.
Y recuerda que “Si lo vemos, lo entendemos”